Se sabe que existen plantas que ayudan a regular el sistema hormonal y que mejora ciertos aspectos, aunque cada una de las plantas es un arma de doble filo porque algunas ayudan y otras hacen justamente lo contrario y todo depende de aquello que está impidiendo la fertilidad.
Sin embargo, en el terreno de la nutrición hay alimentos que pueden ayudar en todos los casos. Citaremos algunos ejemplos:
1. Antioxidantes:

Los antioxidantes, en general, favorecen la función de los órganos implicados en la fertilidad y mejora la calidad de las células y tanto óvulos como espermatozoides son células especializadas. Hay estudios que corroboran un mejor estado tanto de óvulos como de espermatozoides tras una toma continuada de betacaroteno, el antioxidante de las frutas y verduras rojas, amarillas y de hoja verde.
2. Omega 3
Éste ácido graso esencial interviene en la elaboración de algunas hormonas que actúan favorablemente a la maternidad.
3. Alimentos con vitamina E
La vitamina E es un micronutriente esencial para los procesos ligados a la fertilidad. Afortunadamente es un ingrediente que suele estar muy unido a los ácidos grasos omega 3 en muchos alimentos, lo que significa que muchos alimentos grasos, contienen ambos nutrientes y esto facilita la ingesta de forma natural. Un ejemplo de estos alimentos son los frutos secos tales como las nueces o semillas como el lino o chía.
4. Proteínas de calidad
Proteínas de alta calidad como las contenidas en los huevos y huevas ayudan a mejorar la calidad de la reserva ovárica.